Playa de La Zurriola


La playa de La Zurriola, es una playa urbana situada en San Sebastián que destaca frente a la popular Bahía de La Concha por ser uno de los puntos de referencia para la práctica del surf y bodyboarding del País Vasco.

San Sebastián – Donostia en euskera, es una ciudad cosmopolita de tamaño medio (186.700 habitantes) de Guipúzcoa (Coordenadas 43º 19′ 33,697″ N 1º 58′ 34,920″ W). Destaca por su gastronomía, playas urbanas premiadas y una arquitectura inspirada en Paris. Es una ciudad moderna, tranquila y bonita que ofrece servicios de calidad, espacios singulares, experiencias únicas, y una oferta de ocio-cultural completa.

La ciudad tiene tres playas urbanas: Ondarreta, La Concha y La Zurriola, las dos primeras situadas en la bahía de La Concha y la tercera al otro lado del río Urumea. 

La playa de La Zurriola, debido a la remodelación que se llevó a cabo en en 1994, se integró totalmente con la ciudad, lo que lo hace un spot totalmente accesible y fácil de encontrar. A escasos metros de la playa hay zonas para aparcar (aunque son de pago OTA y en verano estan muy solicitados). Actualmente dispone de gran variedad de tiendas, bares, restaurantes, escuelas de surf y bodyboarding en su entorno.

San Sebastián tiene un clima oceánico y las temperaturas son suaves y templadas (con una media de 15 °C). La temperatura del agua en la época estival ronda los 20 grados y aunque el invierno es frío y puede nevar en la costa, la temperatura del agua rara vez baja de los 11 grados.


Mejor época para surfear


Las condiciones ideales para practicar surf en la Playa de la Zurriola dependen de varios factores clave, tales como la dirección del swell, la velocidad y dirección del viento, la marea y la temperatura del agua.

Por lo general, los mejores meses para el surf en esta playa son los de invierno, desde noviembre hasta marzo. Durante este tiempo, las tormentas del Atlántico generan olas más grandes y constantes, lo que atrae a numerosos surfistas y bodyboarders de todo el mundo.

En relación a la marea, las condiciones óptimas para el surf suelen darse cuando esta está baja o media, ya que cuando está alta, las olas tienden a romper más cerca de la orilla, lo cual puede dificultar la práctica de este deporte.

Respecto a la dirección del swell, las olas más consistentes y grandes en la Playa de la Zurriola suelen provenir del noroeste. En caso de haber un swell de esta dirección en el océano, las olas pueden alcanzar alturas de hasta 4 metros en la playa. No obstante, también es posible surfear en olas que provengan del norte o del oeste.

En lo que se refiere al viento, las condiciones ideales son aquellas de viento suave o viento offshore, es decir, que sople desde el mar hacia la costa. Esto contribuye a crear olas más limpias y con mejores condiciones para practicar surf.

Finalmente, en cuanto a la temperatura del agua, la Playa de la Zurriola es un lugar perfecto para el surf durante todo el año, aunque el agua suele ser más fría durante los meses de invierno. Por tanto, los surfistas suelen usar trajes de neopreno de 4/3 mm en invierno y trajes más ligeros durante el verano.


Corrientes en la Playa de La Zurriola


Aunque la playa de La Zurriola es una playa divertida e ideal para la práctica del surf y bodyboarding, así como otros deportes acuáticos, puede ser una playa «peligrosa». El mayor problema es que pueden darse la aparición de corrientes ocultas, independientemente de si el Cantábrico está en calma o rugiendo.

En la Zurriola, las corrientes más comunes son las corrientes de resaca, que se generan cuando las olas rompen en la costa y el agua fluye de regreso al mar. Estas corrientes pueden ser muy peligrosas para los surfistas, ya que pueden arrastrarlos hacia el mar y alejarlos de la costa. Por esta razón, es importante estar atento a las corrientes de resaca y evitar surfear en zonas donde estas sean muy fuertes.

Otra corriente que se genera en la Zurriola es la corriente lateral, que fluye paralelamente a la costa y puede arrastrar a los surfistas hacia el norte o el sur. Esta corriente suele ser más fuerte en las zonas más profundas y puede ser peligrosa para los surfistas que no conocen bien la zona. Por esta razón, es importante tener en cuenta la dirección de la corriente lateral antes de entrar al agua y evitar surfear en zonas donde sea muy fuerte.

Si notas que te lleva la corriente hacia el mar, hay que nadar en paralelo a la costa para salir de la corriente y luego nadar hacia la orilla.

Otro factor a tener en cuenta son las olas orilleras, son muy peligrosas si no se tiene cuidado, e incluso teniéndolo. A la gente le gusta mucho cogerlas, pero el riesgo de que te golpeen contra el suelo es muy elevado. No suele pasar nada grave, pero hay que tener cuidado.

Corrientes en la playa de La Zurriola (San Sebastián)

Webcam Playa de La Zurriola



Servicios Playa de La Zurriola


  • Cursillos de Surf y Bodyboard.
  • Restaurantes y bares
  • Parkings
  • Punto de información.
  • Alquiler de toldos y tumbonas.
  • Piscina agua dulce.
  • Txiringuito
  • Duchas exteriores y agua potable
  • Salvamento y socorrismo.
  • Pasillos de acceso.
  • Zona deportiva.
  • W.C.
  • Cabinas Colectivas (taquillas, baños, duchas,..)

Oferta deportiva

  • Skate park
  • Cancha de baloncesto
  • Voley playa
  • Pista patinaje
  • Buceo – Snorkeling
  • Escuelas de surf y bodyboard
  • Tiendas de alquiler y venta material deportivo
  • Alquiler de bicicletas



Características Spot La Zurriola

Tipo de spot: Playa urbana
Marea: Todas las mareas
Fondo: Arena
Nivel: Todos los niveles
Viento: Funciona mejor con viento S-SE
Ola: Picos a lo largo de la playa. Potente izquierda en el muro de Sagues.
Swell: Norte-Noroeste
Tamaño adecuado: Mejor para swell no muy grande ya que con más de 1,5m puede estar un poco cerrón.
Extras: Spot bastante masificado. Hay varias escuelas tanto en la playa como en el paseo donde se puede alquilar equipo.